Marxists Internet Archive

Hugo Blanco

(1934 - 2023)

 

Hugo Blanco Galdós fue líder trotskista de una fuerte huelga campesina en la región de Cusco - Perú a inicios de los 1960s.  Ante la fuerte represión estatal, Blanco ayudó a organizar la autodefensa armada del sindicato campesino. Luego de su captura por fuerzas del gobierno, una campaña internacional de solidaridad lo salvó de la pena de muerte.  Fue entonces sentenciado a 25 años de prisión en la isla penal de El Frontón. Allí escribió el libro Tierra o muerte: Las luchas campesinas en Perú.

Liberado y exiliado por el gobierno reformista militar de Juan Velasco Alvarado, Blanco radicó por períodos en México, Chile, y Suecia.  Se le permitió volver al Perú en 1978 para participar en las elecciones para la Asamblea Constituyente que marcaron el final del gobierno militar.  Blanco fue elegido a la Constiyente en representación del Frente Obrero, Campesino y Estudiantíl del Perú (FOCEP), y luego del retorno a la democracia burguesa, fue elegido al parlamento en los períodos 1980-1985 y 1990-1992.

También fue dirigente en la Federación Departamental de Campesinos del Cusco (FDCC) y en la Confederación Campesina del Perú (CCP). 

En sus últimos años de vida se dedicó a promover reivindicaciones y causas campesinas, ambientalistas, y de los pueblos indígenas de América.


 

NOTA AUTOBIOGRÁFICA

Caminante, no hay camino, se hace camino al andar, septiembre 2002
 

LIBROS Y FOLLETOS

Tierra o muerte. Las luchas campesinas en Perú,  1972
Introducción al materialismo dialéctico, junio 1991
Formaciones económico-sociales, junio 1991
El capitalismo, junio 1991
Las organizaciones revolucionarias de masas, junio 1991
El PUM en 40 preguntas y 40 respuestas, [1991?]
En defensa de Marx, Lenin y Mariátegui, enero 1992
Breve historia de la Reforma Agraria, julio 2008
La verdadera historia de la Reforma Agraria, marzo 2009
Nosotrxs lxs Indixs, 2019

 

ARTÍCULOS, NOTAS Y SEPARATAS

El Maestro, noviembre 1969
La reforma agraria peruana, mayo 1970
Palabras al salir de prisión, marzo 1971
Bases para la Constitución del Perú (Anteproyecto), abril 1978
Los revolucionarios y las elecciones, abril 1978
Hugo Blanco responde a calumniadores, noviembre 1978
Entrevista a Hugo Blanco: "Acabar con la junta militar", diciembre 1978
Libertades democráticas, mayo 1979
Convención del FOCEP, mayo 1979
Congreso Económico, mayo 1979
Izquierda y elecciones, mayo 1979
íElecciones ahora!, mayo 1979
¡Unidos en la lucha!, junio 1979
¿Y después del 15 de julio?, junio 1979
Intervención en la Cámara de Diputados, octubre 1980
"No ingresaremos a Izquierda Unida", diciembre 1980
Acerca del plan de trabajo del c. Hugo Blanco, junio 1990
Pedido con acuerdo de Cámara en el Senado, noviembre 1990
Ecologismo popular y del otro, [1990 o 1991]
Informe sobre mi viaje, mayo 1992
Trabajo internacional, mayo 1992
A José María Arguedas, septiembre 2004
Perú: Reforma Agraria, marzo 2006
Carta abierta a Mario Vargas Llosa, noviembre 2010
“El intelectual responde a la clase que sirve”, 2017
Acá debemos elaborar nuestra propia política, julio 2017
Nosotrxs lxs Indixs, noviembre 2018
"No fui 'guerrillero castrista' ni terrorista", junio 2020
La solidaridad de muchos/as se impuso a la rabia de pocos, agosto 2020

 

EPÍSTOLAS

A José María Arguedas, 11 noviembre 1969
A Julia y Gladis, pidiendo datos respecto a viaje a Tocache, 1 junio 1981
A los compañeros de la Confederación Campesina del Perú, 1 octubre 1981
A los compañeros en Berlín, 22 julio 1988
Carta respecto a gira europea de Andrés Luna Vargas, 22 julio 1988
A Javier Alva Orlandini, 26 de marzo 1991
A los camaradas del PUM, 3 mayo 1992