Fuente del texto:
Carta de Luiz Carlos Prestes Para a Cuba Comunista, facsímil
del documento alojada en The
Internet Archive; Subido 1
de octubre de 2023. Consultado 26 de octubre de 2025.
Traducción: Del portugués al castellano,
para marxists.org, por
Juan Fajardo, octubre de 2025.
Esta edición electrónica: Marxists Internet Archive,
26 octubre 2025.
Al Camarada
FIDEL CASTRO RUZ
PRIMER SECRETARIO DEL COMITÉ CENTRAL
DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estimado Camarada:
Adjunto le envío la propuesta de Agenda para las conversaciones entre las delegaciones de nuestros dos partidos, que, creemos, podrían tener lugar en la primera quincena de marzo de 1979 en La Habana.
Saludos revolucionarios
Luiz Carlos Prestes
Secretario General
Partido Comunista Brasileño
Em:
1.- SOBRE LA DELEGACIÓN DEL P.C.B.
1.1.- Número de delegados - La delegación del Partido Comunista Brasileño será compuesta por tres miembros del Comité Central y un militante del PCB, residente en La Habana, en calidad de asesor político.
1.2.- Jefe de la delegación - La delegación del P.C.B. estará encabezada por su Secretario General, el camarada Luis Carlos Prestes.
1.3.- Fecha, lugar y duración del encuentro – La reunión entre las delegaciones del P.C.B. y del P.C. de Cuba se realizará en la primera quincena del mes de marzo de 1979, en la ciudad de La Habana o en cualquier otra parte del territorio cubano que los camaradas del C.C. del P.C. de Cuba designase. El tiempo de duración será lo estrictamente necesario, a criterio de ambas delegaciones.
2.- Sobre las cuestiones que deberán ser objeto de la reunión entre las dos delegaciones
2.1- Intercambio de opiniones sobre la situación internacional. La lucha por la paz y la coexistencia. La distención. La unidad del movimiento comunista internacional, dentro de los principios del marxismo-leninismo, como factor decisivo en la lucha por la paz, la liberación nacional y el socialismo.
2.2- Intercambio de opiniones sobre la situación en América Latina.
2.2.1- La creciente penetración de los capitales monopolistas extranjeros en los países de América Latina, excepción de Cuba Socialista. La reacción política por parte de las clases dominantes locales asociadas a los monopolios capitalistas internacionales, como forma de mantener su dominación y obtener [aquí se interrumpe el documento - marxists.org]
[...] P.C. Brasileño.
3.2.1- Circulación de un periódico de masas, legal, en Brasil.
3.2.2.- Participación del P.C.B. en el actual programa de Radio La Habana – Cuba, destinado al Brasil. El P.C.B. designará cuadros técnicos para eso.
3.2.3.- Publicación de noticias del P.C.B. en los medios difusión del P.C. de Cuba, principalmente en el diario “Granma”, que circula en varios países.
3.2.4.- Admisión de militantes del P.C.B. en las Escuelas de Cuadros del P.C. de Cuba, inclusive a las de la U.J.C. y de la C.T.C., cuando el P.C. Brasileño la solicite.
3.2.5.- Becas de estudios a las escuelas y Universidades cubanas para estudiantes indicados por el P.C.B.
3.2.6.- Atención de algunos casos de tratamiento de salud en Cuba, para personas presentadas por el P.C. Brasileño.
3.2.7.- Facilidades, principalmente a través de pasajes y documentes, para que la representación del P.C.B. pueda trasladarse a otros países del continente, desde donde formar lazos con el interior del Brasil. Las mismas facilidades para países de Europa, donde, en la actualidad, funciona el C.C. del P.C.B.
4.- COMUNICADO
Habrá un comunicado conjunto que será redactado en La Habana, por representantes de ambas delegaciones.
En enero de 1979