Marxists Internet Archive: Yemelyán Yaroslavsky

 

Yemelyán Yaroslavsky

(1878 - 1943)

 

Yemelyán Mijáilovich Yaroslavsky [del ruso: Емельян Михайлович Ярославский] (n. 3 de marzo [19 de febrero según el antiguo calendario juliano] de 1878 - m. 4 de diciembre de 1943), fue un revolucionario ruso judío, funcionario del Partido Comunista, periodista e historiador.

Se afilió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) en 1898 y organizó células del partido en el Ferrocarril Trans-Baikal. En 1901, fue corresponsal del periódico revolucionario Iskra y al año siguiente se convirtió en miembro del Comité del POSDR en Chitá. En 1903 pasó a ser miembro del Comité de San Petersburgo del POSDR y se convirtió en uno de los líderes del ala militar del partido, al lado de la facción bolchevique de los socialdemócratas después de la fractura dentro de la organización.

Yaroslavsky participó en la revolución de 1905 durante la cual dirigió la actividad comunista en San Petersburgo, Yekaterinoslav y Tampere y editó el periódico Kazarma ("Cuartel"). Fue arrestado en 1907, condenado a trabajo forzado en la prisión de Gorny Zerentuy y posteriormente deportado a Siberia Oriental.

Durante la Revolución de octubre de 1917 fue miembro del Comité Militar Revolucionario de Moscú. En los meses posteriores a la Revolución de Octubre, Yaroslavsky se asoció con la tendencia Izquierda Comunista, que se opuso a la salida negociada a la guerra con el Imperio Alemán.

Yaroslavsky fue nombrado miembro del Comité Central del gobernante Partido Bolchevique en 1919 como miembro candidato y fue ascendido a miembro pleno en 1921. Se desempeñó en la Secretaría del Comité Central desde 1921 a 1923. En 1923 fue trasladado a la Comisión Central de Control con el puesto de su presidente. También fue miembro de la dirección colegiada de la Inspección de Obreros y Campesinos.

Ateo y activista político antirreligioso, Yaroslavsky fue editor de la revista satírica ateísta Bezbózhnik ("El Ateísta") y lideró la Sociedad de los Sin Dios. Yaroslavsky también dirigió el "Comité de Ejecución del Decreto de Separación de la Iglesia y el Estado" del Comité Central del Partido Comunista.

Permanecería como miembro del Comité Central hasta 1939, sobreviviendo al terror de la policía secreta de 1937-38.

 

OBRAS:

La Revolución Rusa de 1917 y su lugar en la historia de la humanidad,  1942